
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a J.P.F. a las penas de 10 años y un día, y 8 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito frustrado de femicidio y el delito consumado de incendio, respectivamente. Ilícitos perpetrados en 2024, en la comuna.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los jueces Rosario Cárdenas Carvajal (presidenta), Jorge Díaz Rojas (redactor) y Cristian Rojas Collao– aplicó, además, a J.P.F. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Asimismo, el tribunal impuso al sentenciado la prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, lugar de trabajo o estudio, así como cualquier otro lugar al que ésta concurra o visite habitualmente; y la prohibición de porte y tenencia de armas de fuego; por el plazo de dos años, pudiendo ser prorrogadas a petición de la víctima, atendidas circunstancias que las justifiquen.
El juez Jorge Díaz informó que en la causa “se impuso la condena por los delitos de incendio y femicidio frustrado, determinándose la ocurrencia de estos ilícitos y la participación del acusado en mérito de la prueba aportada, la cual dio cuenta de un historial de violencia del sentenciado en contra de la misma víctima, hechos que se fueron incrementando en su intensidad a lo largo del tiempo, perpetrándose el intento de femicidio que fue evitado por el oportuno actuar de Carabineros que impidió el resultado más grave, como hubiese sido la muerte de la víctima, por haber utilizado el agresor un arma blanca, como se acreditó, imponiéndose las condenas por los mencionados delitos”.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 1 de enero de 2024, alrededor de las 13:40 horas, la víctima y sus dos hijos de 4 y 2 años de edad, se encontraban en el interior del inmueble ubicado en el sector Ladera Angelmó, en la comuna de Puerto Montt, junto al acusado J.P.F., con quien mantuvo una relación de convivencia.
El condenado “tomó una botella con diluyente y roció su contenido en el interior del citado inmueble con intenciones de quemarlo para luego encenderle fuego a la vivienda, logrando la víctima huir del lugar junto a sus hijos. A consecuencia de lo anterior el inmueble resultó quemado en su totalidad”, consigna la sentencia.
El día 20 de febrero de 2024, en tanto, alrededor de las 7:20 horas, J.P.F llegó hasta el inmueble ubicado en Ladera cerro Angelmó de Puerto Montt, donde se encontraba la víctima e ingresó contra su voluntad al interior de la vivienda y la agredió con golpes de pie y puño en diferentes partes del cuerpo.
Luego el acusado “tomó un machete y la golpeó en la espalda con intención de matarla mientras ésta intentaba huir de la agresión, luego de lo cual ocasionó daños en los enseres de la víctima tomando el televisor y lanzándolo al exterior rompiéndolo, asimismo el teléfono celular de la víctima, para luego tomarla del pelo golpeándola nuevamente con golpes de pie y puño y quemar un cigarrillo en una de las piernas de la víctima”, agrega el fallo.
A consecuencia de la agresión, la víctima resultó con aumento de volumen en regiones cigomática izquierda, temporal y escapular derecha, múltiples lesiones en extremidades y quemadura en la región medial de la pantorrilla derecha.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados, y el comiso del arma blanca tipo machete.
Además, ordenó comunicar al Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) la dictación de una sentencia condenatoria criminal, respecto del condenado extranjero.