Seremi de Salud confirma rabia en murciélago hallado en Frutillar.

La Seremi de Salud de Los Lagos confirmó al municipio de Frutillar que un murciélago encontrado en el sector de Frutillar Bajo dio positivo al examen de la rabia.

 El animal fue encontrado en horas del día en un árbol del balneario de Frutillar Bajo, siendo capturado por personal de la empresa que realiza la desratización para el municipio.

 De inmediato, el ejemplar fue entregado a la autoridad sanitaria, para los análisis respectivos.

 Finalmente, durante la jornada de este viernes el municipio recibió la respuesta positiva al examen de virus.

 Por ello, el Alcalde Javier Arismendi instruyó las coordinaciones con el Departamento Municipal de Salud y la Seremi de la cartera para coordinar acciones preventivas.

 “Implementaremos todas las acciones que sean necesarias para proteger, sobre todo, la salud pública, y prevenir nuevos casos de rabia. Para ello, estamos coordinando los operativos a fin de resguardar la salud de nuestra población y las mascotas”, subrayó el jefe comunal.

 En tal sentido, se solicitó realizar la vacunación de todas las mascotas, perros y gatos, además de realizar una serie de charlas educativas dirigidas a la comunidad.

 Cabe destacar que la rabia es una enfermedad viral y letal que afecta a mamíferos, incluidos los seres humanos. 

 Esta enfermedad se transmite principalmente a través del contacto con la saliva de animales infectados, ya sea por mordeduras, arañazos o por contacto con mucosas o heridas abiertas.

 Pese a que desde el año 2010, Chile ha sido declarado libre de rabia canina, el virus sigue presente en murciélagos, que actúan como reservorio natural en todo el territorio nacional.

 Por ello, es fundamental mantener a las mascotas vacunadas, medida que además es obligatoria por ley, a través del Decreto N°1: Reglamento de Prevención y Control de la Rabia en el Hombre y en los Animales.

 El certificado de vacunación antirrábica puede ser exigido por la autoridad sanitaria durante fiscalizaciones.

 ¿Qué hacer ante la presencia de un murciélago sospechoso?

 Los murciélagos están protegidos por la Ley de Caza N°19.473, por lo que su caza y captura están prohibidas. 

 Por lo cual, se recomienda no manipular ejemplares que vuelen durante el día, de forma errática, moviéndose lentamente, sin moverse, o si se encuentra dentro de una vivienda o fuera de su hábitat natural.

 En cualquiera de estos casos, se debe contactar de inmediato a la autoridad sanitaria local y evitar su manipulación sin las medidas básicas de protección personal (guantes, mascarilla, antiparras).