SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL LANZA FONDO CONCURSABLE DE ELIGE VIVIR SANO PARA FERIAS LIBRES INNOVADORAS

Con el objetivo de promover una alimentación saludable y nutritiva para toda la ciudadanía, se abrieron las postulaciones al nuevo fondo concursable de Elige Vivir Sano, para quienes quieran desarrollar proyectos que fortalezcan las cocinas tradicionales indígenas o deseen implementar ferias libres innovadoras.

Osorno, 06 de octubre de 2018

La Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said anunció detalles del fondo concursable 2018 “Promoción de entornos saludables para el bienestar de la comunidad”. La iniciativa, que contempla la entrega de $ 191 millones en total, espera favorecer a cerca de 20 proyectos a nivel nacional cuyas acciones estén orientadas a fortalecer las cocinas tradicionales indígenas saludables que se han heredado desde generaciones anteriores; y la implementación de ferias libres innovadoras, que a través de alianzas entre los municipios y las asociaciones de feriantes, entreguen más y mejores accesos a la compra de frutas y verduras a zonas donde hay poca oferta, o ampliar los horarios para poder beneficiar a quienes tienen jornadas laborales incompatibles para comprar en horario matinal.

La Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, destacó la importancia de reimpulsar los valores de nuestros pueblos originarios “Para el Presidente Sebastián Piñera uno de los grandes proyectos fue impulsar justamente en su primer periodo el programa Elige Vivir Sano, a través del Ministerio Desarrollo Social se está implementando una serie de iniciativas y una de ellas hoy es la posibilidad de postular a proyectos de fondos concursables con la versión 2018. Esta versión contempla una entrega de recursos por más de 191 millones de pesos pero con una característica muy especial que es justamente promover entornos saludables para el bienestar de la comunidad. Pueden participar instituciones públicas municipalidades y personas jurídicas del sector privado que no persiga fines de lucro, la particularidad de este fondo, es promover una vida sana y una alimentación saludable a través de proyectos al alero de ferias libres y que incorporen algún concepto innovador pero también. Por otra parte, proyectos que rescaten y fortalezcan las valiosas tradiciones culinarias propia de nuestros pueblos indígenas y cuando me refiero a nuestros pueblos indígenas destaco justamente a nuestra región de Los Lagos con la comunidad Mapuche Williche, es por eso que para estas comunidades indígenas el alimento tiene un significado muy especial, es la comunión con la madre tierra, con la madre naturaleza y con su comunidad ancestral, es por eso que debemos aprovechar y disfrutar esa rica y saludable cultura culinaria, esperamos esta vez que se haga de manera enfática y que podamos distribuir la mayor cantidad de fondos y recursos para nuestra maravillosa región de Los Lagos”.

Los proyectos que se presenten, deben ir en las dos líneas mencionadas: por un lado el fortalecimiento de las cocinas tradicionales indígenas saludables, difundiendo sus virtudes nutricionales para que más personas incorporen estos ingredientes en sus recetas; por otro lado se busca incentivar la creación de ferias libres innovadoras que favorezcan a quienes actualmente se les dificulta asistir, ya sea por el horario o porque se encuentran en los denominados “desiertos alimentarios”, donde el acceso a productos sanos y frescos es  complejo.

Pueden postular al concurso exclusivamente personas jurídicas del sector privado, que no persigan fines de lucro, instituciones públicas y municipalidades. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de noviembre, y las bases disponibles en www.eligevivirsano.cl