Saesa apoya a los vecinos de sectores rurales con su programa “Conecta tu Sede”

Con este programa de vinculación, la distribuidora benefició a 7 unidades vecinales de las provincias de Llanquihue y Palena este 2024, permitiendo la conexión al suministro eléctrico de centros de reunión y trabajo comunitario.

30 enero 2025.- El programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Sede” de Saesa, hace 12 años implementa y conecta con energía eléctrica inmuebles que la comunidad organizada ha establecido como su centro de social, de trabajo y reunión, con el objetivo de apoyar la realización de sus actividades comunitarias.

Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Puerto Montt, destacó que el propósito de este programa es apoyar a las comunidades para que cuenten con energía eléctrica en aquellos lugares que utilizan para desarrollar sus actividades comunitarias, productivas, deportivas, recreativas y sociales.

“Como empresa nos llena de orgullo colaborar con la implementación de mejores espacios de reunión, favoreciendo la interacción y la vida comunitaria. A través de la implementación de nuestro programa podemos gestionar y entregar la conexión eléctrica de su sede social.
Esta conexión al sistema eléctrico, por tanto, se convierte en algo que, sin duda, es un aporte para la comunidad, ya que se trata de un punto de encuentro muy importante para todos los vecinos. Nos sentimos privilegiados de poder colaborar y permitirnos ser parte de su comunidad, por lo que continuaremos comprometidos con la implementación de programas que promuevan la sustentabilidad, la conectividad y el desarrollo en cada rincón a lo largo de las provincias de Llanquihue y Palena”.

Patricia Wistuba Huenante, presidenta de la comunidad Huillinco, en la comuna de Calbuco, manifestó agradecida que “hemos inaugurado la electrificación de nuestra sede, gracias a Saesa, que nos ha beneficiado con esta instalación. Es muy importante este aporte porque nos permitirá hacer nuestro trabajo de mejor forma, ya que podremos hacer reuniones más tarde y realizar las actividades propias de nuestro sector en un lugar más adecuado, cómodo y seguro, lo que es muy importante para la vida de nuestra agrupación”.

Por su parte, Barbarita Reyes, presidenta de la Junta de Vecinos de Contao Rural, en Hualaihué manifestó: “es maravilloso que ya tengamos luz, porque era un gran anhelo, lo que nos permite funcionar y trabajar con mis vecinos. La luz es algo primordial y nos permitirá hacer cosas más grandes todavía. Hoy estamos inaugurando la electrificación de nuestra sede, gracias a Saesa, que nos ha beneficiado con esta instalación y por poder ser parte de este maravilloso programa”.

Finalmente, Michel Emden, Presidente de la Junta de Vecinos de Playa Maqui, del sector Los Bajos de Frutillar, manifestó: “quisimos apoyar la construcción de la instalación eléctrica de la capilla Inmaculada Concepción, casi un monumento nacional, ya que es la primera construcción en la ribera del Lago Llanquihue, que desde su construcción no tenía electricidad, por lo tanto, merecía tener su instalación de manera de que se pudieran hacer y difundir más las actividades y las liturgias de esta antigua iglesia, que según los antecedentes de la familia que donó los terrenos, data de 1860, constituyéndose en la primera iglesia católica en este poblado, el que era muy importante, porque todos los productos salían al lago a través de sus muelles. Por eso tener energía eléctrica hoy es una gran alegría ya que no solo servirá para la liturgia, sino que para reuniones con los vecinos y hacer vida comunitaria”.

La vinculación con la comunidad que promueve Saesa, permite el relacionamiento con vecinos y clientes, fortaleciendo y potenciando el acercamiento con cada miembro de la comunidad, contribuyendo a la conectividad y fortalecimiento de su unidad vecinal, punto de encuentro y eje fundamental de la gestión comunitaria.

El año 2024 esta iniciativa impulsada por Grupo Saesa conectó 7 sedes sociales en las provincias de Llanquihue y Palena, y desde su implementación, hace 12 años, ha posibilitado la conexión de 240 sedes sociales, beneficiando a más de 21.000 familias en toda su área de concesión entre las regiones de Ñuble y Aysén.