En el gimnasio fiscal de calle San Francisco, serán Los Monos del Monte, Annelore, Voces del Sur, Dúo Mür, la Orquesta Sinfónica de Nueva Braunau y los ganadores de las Escuelas Rock, Cristian García y Compleja Evidencia, los que animarán esta fiesta de la música. La comuna de Futaleufú también se suma a esta celebración.
- La programación detallada de todo el país está disponible en http://www.cultura.gob.cl/diadelamusica/
Este jueves 4 de octubre se subirán siete agrupaciones de la región, al escenario del Gimnasio Fiscal de Puerto Varas, de calle San Francisco, para conmemorar una nueva versión del Día de la Música y los Músicos Chilenos, coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En 2015, cuando se promulgó la Ley 19.928 sobre Fomento de la Música Chilena, se eligió el natalicio de Violeta Parra (4 de octubre de 1917) para rendir homenaje a nuestros cultores, fecha que toma mayor relevancia tras la muerte de Vicente Bianchi, Premio Nacional de Artes Musicales 2016, quien falleció el pasado lunes a los 98 años y en cuyo homenaje se realizará este festejo.
En la región de Los Lagos, desde las 16:00 horas en el Gimnasio fiscal de Puerto Varas, serán siete bandas las que animarán la fiesta musical, con el fin de destacar el trabajo de los músicos de la región. Los Monos del Monte, Annelore, Voces del Sur, Dúo Mür, la Orquesta Sinfónica de Nueva Braunau y los ganadores de las Escuelas Rock, desarrolladas en Frutillar por el Ministerio de las Culturas, Cristian García y el grupo Compleja Evidencia, encantarán al público antes del gran cierre con la música urbana de Movimiento Original.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Amanda Milosevich, aseguró que “queremos invitar a todas las familias, jóvenes y comunidad cultural y artística de la región a disfrutar de un espectáculo gratuito, de calidad, diverso en lo musical donde tendremos desde música para niños, folclor, rock y música urbana, en una fiesta dedicado a la maestra Violeta Parra, sumando esta vez otro maestro de nuestra música, Vicente Bianchi, quien nos acaba de dejar un enorme legado artístico y musical para nuestras nuevas generaciones”, culminó la autoridad regional.
Movimiento Original es una de las principales bandas representantes del estilo urbano, tanto en Chile como en gran parte de Latinoamérica. La agrupación fusiona el rap y reggae con melodías armónicas, a esto se suma el potente contenido de sus letras bajo la inspiración de “decir las cosas como son”. La carrera musical de MO se extiende desde hace 10 años, hasta la actualidad. La propuesta musical de la banda ha alcanzado a distintos tipos de públicos en edad, género, estrato social y preferencias. Por esta razón es que son invitados constantemente a los festivales de música más importantes de Chile.
Futaleufu
Por otro lado, en Futaleufú Patagonia celebraremos por primera vez el Día de la Música y los Músicos Chilenos. Esta actividad se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Futaleufú, desde las 18 horas, iniciativa preparada por la Oficina de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la comuna, por Julián Muñoz Ulloa gestor cultural de la comuna. Se presentarán La Orquesta de la Fundación Resonancia, dirigido por Dick Stark, organización sin fines de lucro que lleva cuatro años unificando, creando y manteniendo orquestas juveniles e infantiles en la comuna de Futaleufú y en la provincia de Palena.
También estarán tocando los músicos de la Escuela Futaleufú, el Grupo de Cámara E.F., Grupo Folclórico Entre Cordillera y Conjunto Folclórico Los Jóvenes Payadores, dirigidos por el profesor Álvaro Fuenzalida. La Agrupación de Cámara de la escuela fue creada este año y está compuesta por jóvenes de 4° básico a 3° medio, quienes han logrado avanzar muy bien en sus habilidades musicales y desarrollo integral de cada uno de ellos. La agrupación folclórica Entre Cordillera también se creó este año desde el taller de folclore, donde se destaca el manejo de los instrumentos tales como arpa, bajo, guitarra, canto entre otros y ha tenido una gran convocatoria para el desarrollo del folclore de nuestro país, nos dice el docente. Y el Conjunto Jóvenes Payadores, de la misma forma, nace del taller de folclore de la Escuela Futaleufú, destacándose estudiantes de enseñanza media en el rescate de las tradiciones incentivando la identidad del patagón chileno, todo esto con el apoyo del director de la Escuela Futaleufú José Luis Soto Troncoso.
El Alcalde de la comuna Fernando Grandón Domke, se suma al homenaje a nivel nacional que se le hará a Vicente Bianchi en el Día de la Música, e invita a participar a la comunidad de Futaleufú a que asista a este evento que realza las artes musicales y donde participaran músicos locales. Además, como municipio es fundamental promover las artes y la cultura a través de eventos tan importantes que se celebran a nivel nacional, por eso celebraremos el Día de la Música en honor al natalicio de nuestra gran Violeta Parra.