“AQUÍ HAY ABUSO POR PARTE DE DIRIGENTES DE SOLICITUDES QUE NO SE AJUSTAN A LA REALIDAD”
A raíz de solicitud de concesión marítima desde caleta La Arena a Pargua, el Senador por la región de Los Lagos señaló que estas ponen en riesgo la interposición de los distintos actores productivos y acusa abuso de ciertas comunidades indígenas.
Al respecto el senador indicó que “Según la ley las comunidades están en su derecho de solicitar el uso del borde costero, pero si consideramos que la región y el país tienen gran cantidad de territorio marítimo donde convergen diversas actividades productivas es importante que ningún interés se superponga sobre otro. Las comunidades están en su derecho de pedir la «devolución» del uso del borde costero según el uso q tuvieron sus antepasados y cuando se están pidiendo largas extensiones de mar, estas no se ajustan a la realidad y terminan siendo un abuso”.
La solicitud ingresó a la Subsecretaría de Pesca el jueves 10 de agosto y abarca desde Caleta La Arena hasta Pargua, considerando todo el borde costero de Puerto Montt y Calbuco.
El planteamiento es inédito, porque no se ha conocido de una petición de esta magnitud, desde que entró en vigencia la ley de Espacio Costero Marítimo de Pueblos Originarios (Ecmpo) más conocida como “Ley Lafkenche”.
Por otra parte, el parlamentario señaló que “Me pregunto cuál es el uso q las comunidades quieren darle a estas concesiones más allá de la administración productiva de estas. No se trata de defender grandes intereses aquí hay pequeños acuicultores y pescadores artesanales q se verán muy afectados en caso q el gobierno autorice estos requerimientos desmedidos”.
Finalmente expresó que la Ley Lafquenche, requiere modificaciones, pero la verdad que nadie se atreve a llevarlas adelante por razones electorales, aquí la ley tiene que garantizar el derecho de todos y hacerla compatible porque hay algunos dirigentes que se aprovechan de la ley y abusando, perjudicando generalmente a los más débiles, la ley requiere modificaciones y respeto de ambos sectores”.