
La caída en la confianza de los chilenos es la segunda más pronunciada entre las economías encuestadas, sólo detrás de Indonesia que bajó 5,7 puntos.
Santiago, marzo de 2024
La compañía líder de investigación de mercados Ipsos lanzó su último informe “Índice de Confianza del Consumidor” (CCI, por sus siglas en inglés), donde se recogió la percepción de más de 21 mil personas en 29 países para medir el nivel de optimismo de los consumidores en relación con la situación de las economías locales, las finanzas personales, los ahorros y las condiciones para invertir.
En marzo, la confianza de los consumidores chilenos sufrió un fuerte descenso de 4,6 puntos, ubicándose en 40,8, el nivel más bajo desde julio del año pasado y marcando la primera caída de 2025. Con este resultado, Chile se posicionó en el puesto 25 entre las 29 economías medidas, por debajo del promedio global (48,2) y latinoamericano (47,8), siendo además el país con el puntaje más bajo de la región.
Según explicó Nicolás Fritis, Country Manager de Ipsos Chile “Las últimas noticias tanto locales como internacionales, dejan atrás las expectativas estivales. Entre el apagón, las discusiones de ajustes en el gasto público y un crecimiento que se mantiene en la parte baja de las estimaciones, los indicadores relacionados con el futuro de la economía retroceden al hacer eco de las expectativas de expansión local y al potencial impacto de la guerra comercial”.
Todos los subíndices de Chile cayeron significativamente, destacando “Inversiones” y “Situación actual”, ambos con una baja de 5,5 puntos. La mayor caída fue en “Capacidad de ahorro e inversión” (-9,6 puntos), con apenas un 26% de los encuestados sintiéndose más seguros para invertir en el futuro. Además, sólo un 28% cree que la economía local se fortalecerá, lo que representa un retroceso de 7,6 puntos respecto al mes anterior.
Escenario mundial
A nivel mundial, la confianza del consumidor tuvo una baja de 0,6 puntos, situándose en 48,2 puntos. El índice global bajó por primera vez desde diciembre, aunque se mantiene en línea con los resultados del año pasado al comparar el mismo mes (-0,4 puntos).
El país que encabeza el ranking de confianza es India (60,2), seguido de Indonesia (58,5), que dejó de liderar la clasificación luego de que su capital sufriera una de las peores inundaciones de los últimos años a comienzos de mes.
Por otro lado, en América Latina, la confianza cayó notablemente, con bajas en Argentina (-3,9 puntos), Colombia (-2,5 puntos) y Perú (-2,2 puntos), mientras que en Brasil el índice aumentó en apenas una décima.