
El estudio, publicado en la Revista Chilena de Enfermería, analiza el impacto emocional de los entornos clínicos en la formación profesional y plantea la necesidad de fortalecer el acompañamiento psicológico en las carreras del área de la salud.
Un reciente estudio publicado en la Revista Chilena de Enfermería reveló los altos niveles de estrés, ansiedad y depresión que enfrentan los estudiantes de Enfermería durante sus prácticas clínicas, evidenciando los desafíos emocionales que atraviesan los futuros profesionales de la salud en su proceso formativo.
La investigación, titulada “Relación entre prácticas clínicas y salud mental en estudiantes de enfermería en una universidad chilena”, fue desarrollada por Bárbara Cuello Cortés, Sofía Fredes Castro, Angie Gutiérrez Concha, Maritza Carvajal Jofré y Marisel Molina Cortés, junto a su tutor y académico Álvaro Leyton Hernández, todos parte de la Universidad Central sede Región de Coquimbo.
El trabajo analizó los factores psicosociales asociados al bienestar del estudiantado durante su experiencia práctica, evidenciando cómo la exposición a entornos clínicos exigentes puede generar cargas emocionales significativas que impactan su salud mental y desempeño académico.
“El estudio pone en evidencia una realidad que muchas veces se silencia: las prácticas clínicas, esenciales para la formación, pueden transformarse también en espacios de alto impacto emocional. Si queremos formar enfermeras y enfermeros capaces de cuidar con empatía, primero debemos asegurar que ellos mismos se sientan cuidados”, señaló el académico Álvaro Leyton Hernández.
Desde una mirada académica, los resultados entregan evidencia valiosa para mejorar los programas formativos y las estrategias de bienestar estudiantil en las universidades del país, promoviendo entornos clínicos más humanizados, seguros y emocionalmente saludables para quienes se preparan para ejercer una de las profesiones más demandantes del sistema de salud.
Puedes revisar el estudio en el siguiente enlace https://revfono.uchile.cl/index.php/RCHE/article/view/78082