
Calbuco, 28 de febrero de 2025. Luego de anunciarse en diciembre 2024 el aumento de dotación con cinco carabineros adicionales para la comuna de Calbuco, esta semana se informó que dichos efectivos han sido trasladados a la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, dejando sin efecto el refuerzo policial en la zona.
El alcalde de Calbuco, Marcos Silva, expresó su preocupación ante esta decisión, advirtiendo que los recientes informes del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) reflejan un aumento significativo en los índices delictivos de la comuna. Entre los delitos que han registrado un alza se encuentran robos en lugar habitado y no habitado, microtráfico, tráfico de drogas y consumo de alcohol en la vía pública.
«Esta noticia es una muy mala señal en cuanto a la operatividad de Carabineros en nuestra comuna. Calbuco es un territorio extenso, con una gran cantidad de islas que necesitan resguardo. No podemos perder dotación policial cuando la delincuencia está en aumento», manifestó el edil.
Si bien el alcalde Silva valoró el refuerzo policial en la capital regional, lamentó que este se realice a costa de comunas más pequeñas como Calbuco. «No estamos en contra de que Puerto Montt aumente su dotación, pero esto no debe hacerse en desmedro de otras comunas que también tienen necesidades urgentes de seguridad», agregó.
Asimismo, el diputado por el distrito 26, Fernando Bórquez, enfatizó que «No se puede vestir un santo para desvestir a otro; este criterio siempre perjudicará a las comunas más pequeñas y esto no puede ser».
Enfatizando que «Lo he planteado en varias ocasiones en la Comisión de Gobierno Interior del Congreso, de la cual formo parte: la seguridad en la región de Los Lagos necesita un refuerzo urgente. Por lo que gestionaré con la ministra Tohá la solicitud de incrementar la dotación policial para el distrito. Porque no podemos permitir, que, para dar respuesta a un requerimiento, el Gobierno juegue a rotar a los funcionarios dentro de la misma región, porque esto solo desorganiza la seguridad territorial”.