Concejales de Calbuco entregan antecedentes de educación a contraloría

La acción busca aclarar y transparentar el déficit económico que sufre el departamento de Educación del Municipio y buscar la salida a la crisis.

Cinco de seis concejales de la Municipalidad de Calbuco, entregaron esta mañana a Contraloría, la Auditoría que ese Concejo Municipal solicitó respecto al déficit económico y otras irregularidades detectadas en el Departamento de Educación de la Comuna de las Aguas Azules.

La historia se remonta a principios del año 2017, cuando se hizo público el déficit económico del Departamento de Educación, en la oportunidad se solicitó una auditoría externa, la cual fue entregada al municipio recientemente. Por ello los Concejales, Oscar González, Francisco Calbucoy, Manuel Oyarzo, Sergio García e Iván Vásquez (sólo faltó el Concejal Pedro Yáñez), firmaron un acuerdo para entregar los antecedentes de la auditoria a la Contraloría y de esta manera transparentar la información a la comunidad.

Alguno de los antecedentes concluidos por la auditoría que tienen relación con que no se ha utilizado el sistema CAS CHILE en un 100%, en el sistema de remuneraciones no se ha corregido aspecto técnico de funcionamiento; los procedimientos de validación se ingresan en forma manual aumentando los riesgos de errores de imputación; mala calidad en los reportes financieros generados por la contabilidad; dificultad para detectar irregularidades por falta de ambiente de control continuo, debido a la carencia de manuales de procedimientos; el nivel de profesionalización del personal municipal, alcanza sólo el 20,83% siendo menos de la mitad de la planta municipal y desorden e ineficiencia estructural.

El Concejal, Oscar González, Presidente de la Comisión de Educación explicó cuál es el requerimiento, “nos hemos reunido con el contralor regional, para entregarle un dossier con la información resultante de la auditoria que pedimos como concejo, donde se arrojan varias falencias administrativas y de contabilidad de la administración del DAEM. Le hemos solicitado hacer una investigación sumaria por lo que nosotros creemos son faltas graves en control y contabilidad que va en desmedro de la educación de nuestros hijos”.

Por su parte el también Concejal Francisco Calbucoy indicó que la Contraloría debe manifestarse a este respecto, “nos encontramos en la Contraloría de la República, para que en las facultades que le otorga la ley, se manifieste respecto a la legalidad de los actos administrativos del municipio en relación con la auditoría que este Concejo Municipal encargó y se aclare el desorden administrativo que hubo en el Municipio de Calbuco en los años 2015,2016 y primer semestre del 2017, desde esa perspectiva acá lo importantes es que exista claridad y transparencia de la forma en que se utilizaron los recursos con el simple objetivo de mejorar la educación municipal de nuestra comuna”.

En la misma línea, el edil Iván Vásquez, pidió se aclare esta situación, “nos acaba de recibir el contralor, a través de un oficio conductor le vamos a hacer presente el documento y de ahí hay que esperar un tiempo para saber en definitiva que es lo que está pasando en el Daem de Calbuco”.

El Concejal Manuel Oyarzo hizo un llamado a pensar en los alumnos, “este es el paso que debíamos hacer dadas las incongruencias que vemos en ese departamento, hay momentos en la vida que las cosas llegan a su término, yo creo que en Calbuco se están haciendo las correcciones en algo que estuvo en riesgo, el departamento de educación es un ejemplo de aquello, le decía al contralor que el fin primero y último deben ser los niños, creo que en Calbuco se olvidaron un tiempo los niños y hoy es hora de retomar esa senda “.

Finalmente el Concejal Sergio García, señaló además que se hicieron consultas por otros temas como los altos montos gastados en viajes por el anterior Concejo Municipal “tal como dijeron mis colegas, acá hay que ingresar la documentación que corresponde con los puntos que en forma específica se requieren, especialmente para mejorar, pero también se hizo otra consulta, que fue hasta la fecha no hemos tenido respuesta de un requerimiento que hizo el municipio sobre los viajes de los concejales desde el años 2013 al 2016, cosa que el contralor quedó de revisar, es otra de las cosas que como concejo tenemos pendiente”, finalizó.