
Este lunes sesionó la Comisión Provincial Llanquihue del Consejo Regional de Los Lagos, instancia en la que se aprobaron importantes iniciativas para la comunidad, destacando un proyecto de electrificación rural en Puerto Montt y diversas asignaciones directas en áreas de cultura, salud, fomento productivo y deporte.
El proyecto de electrificación, que tiene un costo de 276 millones de pesos, beneficiará a 22 familias del sector Pellines El Salto, comuna de Puerto Montt, quienes actualmente carecen de suministro eléctrico y dependen de alternativas como velas, lámparas o generadores de alto costo. Con esta inversión se busca mejorar de manera sustantiva la calidad de vida de las familias, entregándoles acceso estable y seguro a la energía eléctrica.
En cuanto a las asignaciones directas, se aprobaron recursos para iniciativas como los Conciertos de Navidad 2025 de la Orquesta de Cámara de Puerto Montt, el proyecto de diversificación de la producción apícola en la Región de Los Lagos, la participación de deportistas en el Campeonato Panamericano de Karate en Estados Unidos 2025, la implementación de un programa de detección de VPH en atención primaria de la comuna de Puerto Montt, el Cuadrangular de Integración del Club Deportivo Flor del Lago y la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol, categoría U16 Varones A1.
La consejera regional Yasna Vásquez valoró la jornada destacando que “hemos aprobado el proyecto de electrificación rural para Los Pellines El Salto de la comuna de Puerto Montt, muy importante para 22 familias que podrán contar en el corto plazo con electricidad en sus hogares. Además, hemos aprobado asignaciones directas para deportistas que nos representarán en los Panamericanos de karate en Estados Unidos, así como iniciativas de salud y otras de la provincia de Llanquihue. Estamos felices por todos ellos”.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Provincial Llanquihue, consejero regional César Negrón, subrayó que “estas iniciativas abarcan áreas muy relevantes como la detección temprana del VPH, el deporte en distintas disciplinas, y también el fomento productivo con un proyecto apícola en Fresia. Potenciar estas áreas es clave para el desarrollo de la provincia y la región, ya que el deporte no solo fomenta hábitos saludables, sino que también previene problemáticas sociales, mientras que el fomento productivo y la salud son pilares que debemos seguir fortaleciendo”.
La violinista Silvana Álvarez, presidenta de la Corporación Patagonia Música, expresó que “estamos muy contentos por la aprobación de nuestro proyecto Orquesta de Cámara de Puerto Montt, conciertos de Navidad 2025. Vamos a aprovechar muy bien los recursos para hacer este concierto a la comunidad en la comuna de Puerto Montt y Purranque”.
Asimismo, Miguel Ángel Moraga, director del Club Jaguares Puerto Montt, se mostró “feliz por la aprobación de 3 millones de pesos para lo que va a ser uno de los eventos más importantes de la historia del voleibol en Puerto Montt, que es la final nacional de sub-16 Liga A1, donde están los 8 mejores equipos del país. Esto se va a realizar en el gimnasio municipal de Puerto Montt, los días 3, 4 y 5 de octubre, y está toda la gente cordialmente invitada para ir a apoyar a la ciudad, a la región, y poder ojalá lograr ese ansiado cupo al Sudamericano Club de Campeonatos”.
Cabe señalar que estas aprobaciones deben ser ratificadas por el pleno del Consejo Regional de Los Lagos, que se desarrollará este miércoles 24 de septiembre en la comuna de Calbuco.