María Elena Ruiz, se convirtió en la primera beneficiaria en ingresar al Programa Familia del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social en la comuna de Chaitén.
La Alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano junto al Director Regional de FOSIS, Pablo Santana llegaron hasta la casa de esta vecina de la comuna, para entregarle esta importante noticia que le permitirá alcanzar un apoyo integral alcanzando un real impacto en su proceso de intervención.
El programa Familias, cuya ejecución está a cargo de las Municipalidades a través de la Unidad de Intervención Familiar (UIF) y la asistencia técnica del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, busca contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, a través del desarrollo de capacidades, sus potencialidades y recursos disponibles, tanto personales como de sus comunidades.
Familias, no es un programa al que se postule, sino al que se invita a participar. Para este efecto, un/a profesional Gestor Familiar del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS o un Apoyo Familiar de la Municipalidad, concurrirá al domicilio de la familia a objeto de contactarla e invitarla a participar del programa.
Al respecto frente a este beneficio, María Elena Ruiz sostuvo «estoy muy contenta con esta ayuda que me está entregando el Gobierno, ya que nunca antes había recibido ningún apoyo, ahora con esto siento que podré hacer realidad la implementación de mi panadería, por lo que aprovechare al máximo esta oportunidad que me están dando y así de esta manera, pueda mejorar mi calidad de vida».
Clara Lazcano, Alcaldesa de Chaitén indicó «hoy agradecemos al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por permitir traerle esta hermosa noticia a la Sra María Elena, ella es una persona muy emprendedora, trabajadora y con ganas de surgir, por lo que es de gran importancia que hoy pueda ingresar al Programa Familia, donde va a tener un acompañamiento durante dos años, lo cual también le permitirá ver otras opciones, proyectarse y soñar con tener algún día su propia panadería, es así que agradezco el apoyo del Gobierno a través de FOSIS por mejorar la calidad de vida de los vecinos de Chaitén».
En tanto, el Director Regional de FOSIS, Pablo Santana destacó «hoy con esta visita, damos inicio al primer ingreso 2018 del programa familia en la comuna de Chaitén, estamos muy contentos porque tal como lo manifestó la Sra María, es primera vez que un Gobierno la compromete a esta intervención social, en este sentido nosotros durante nuestra gestión seguiremos avanzando fuertemente, por la integración y por mejorar sobretodo la calidad de vida de cada una de las personas que pertenecen al 40% más vulnerable en nuestra región».
Este año a nivel regional se atenderán a más de 3 mil familias, cuya ejecución permitirá brindar acompañamiento integral a las familias en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad a objeto de que puedan mejorar sus condiciones de vida y bienestar.
Para iniciar la ejecución, se realiza un diagnóstico, proceso mediante el cual se identifica cuáles son las capacidades, necesidades y recursos de cada familia para luego iniciar su intervención integral.
El acompañamiento, se extiende por 24 meses, y su objetivo es apoyar a las familias para que mejoren su bienestar, en dimensiones tales como: Trabajo y Seguridad Social, Ingresos, Educación, Salud, Vivienda y entorno.