ARCHI Los Lagos refuerza compromisos gremiales y sociales en reunión regional.

Osorno, 5 de septiembre de 2025. La Asociación de Radiodifusores de Chile, Comité Regional Los Lagos, realizó este viernes la quinta reunión del 10° Comité, instancia en la que participaron representantes de diversas emisoras de la región junto a la directiva regional encabezada por su presidente, Cristián Labra González, y el vicepresidente, César Campos.

En el encuentro se dio la bienvenida al nuevo socio Héctor Vargas, de Radio Océano, quien se integra formalmente al trabajo gremial. Asimismo, se expresó la satisfacción por la recuperación de la señora Margot Heitzer, propietaria de Radio Sinergia, a quien se envió un afectuoso saludo en nombre de todos los radiodifusores.

La instancia contó con la participación de dos invitados especiales: Claudio Esparza, gerente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO), y Daniela Vergara, concejal de la comuna de Río Negro. Ambos agradecieron la invitación y valoraron la oportunidad de conocer el trabajo radial desde una nueva perspectiva, destacando la consolidación del medio y su esfuerzo por mantenerse vigente, adaptándose a las nuevas tecnologías sin perder su esencia ni su cercanía.

Entre los temas tratados se recordó a los socios la importancia de cumplir con los plazos establecidos por el Servel, además de acordar la solicitud a dicha entidad de fiscalizar a los medios que ofrecen publicidad en este periodo sin estar habilitados para ello.

Otro de los puntos destacados fue la relación con la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), a propósito del reciente convenio suscrito con ARCHI, así como el vínculo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y las solicitudes de fiscalización a radioemisoras irregulares, las que en muchos casos generan interferencias a las señales de radios legalmente establecidas.

El carácter social de la radio también estuvo presente en la reunión. Se dio lectura a una carta de agradecimiento enviada por SENDA – Previene, en la que se valora el compromiso de las radios de la región y se destaca que desde Los Lagos se gestó un convenio de alcance nacional. En la misma ocasión, se agradeció por el apoyo a la campaña con la PDI, así como con el Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, así mismo, se entregó el Sello Comunicación sin Estigmas a Radio Océano, Radio San Gabriel, Radio La Mega y Radio Amiga, como reconocimiento a su contribución en la difusión de mensajes inclusivos y libres de discriminación.

En el marco de las celebraciones del Día del Trabajador Radial, la directiva informó las acciones programadas para este año, deseando el mayor éxito en las actividades y conmemoraciones que se realizarán el próximo 21 de septiembre. Esta conmemoración tiene un profundo significado histórico para la radiodifusión chilena, ya que se instauró oficialmente en 1942, durante la presidencia de Juan Antonio Ríos, a partir de una petición presentada por ARCHI. Desde entonces, cada 21 de septiembre se rinde homenaje a quienes con su voz, talento y compromiso han dado vida a la radio, consolidándola como el medio de comunicación más cercano y confiable para la ciudadanía.

El Vicepresidente de ARCHI Los Lagos, César Campos valoró la instancia de análisis sobre el uso de las nuevas tecnologías y las distintas formas de comunicar. Asimismo, los socios manifestaron su satisfacción de compartir con el gremio y abordar las necesidades, problemáticas y fortalezas que tiene la radio, desde una mirada local, nacional y vanguardista con el propósito que el medio no pierda su esencia mientras integra las herramientas que ofrece la modernidad.

En ese contexto, el Presidente Regional de ARCHI Los Lagos, Cristián Labra González, expresó que “el Día del Trabajador Radial no es solo una efeméride. Es el reconocimiento a hombres y mujeres que, con esfuerzo, pasión y compromiso, han hecho de la radio un compañero insustituible para la comunidad. En cada transmisión hay vocación de servicio, hay cercanía con las audiencias y hay un vínculo de confianza que ninguna otra plataforma ha podido reemplazar”.

Además, el dirigente destacó los resultados del último estudio de audiencia radial IPSOS 2024, que confirman la vigencia de la radio como medio de comunicación líder en Chile:

“La radio en nuestro país no solo se mantiene, sino que crece en credibilidad e influencia. Los datos de IPSOS demuestran que seguimos siendo el medio más confiable y el que más acompaña a las personas en su vida diaria. Esto refuerza nuestra convicción de que debemos seguir defendiendo la transparencia, la ética y la unidad gremial para proyectar la radio hacia el futuro”.

Finalmente, se acordó que la próxima sesión de ARCHI Los Lagos se llevará a cabo en la Provincia de Llanquihue, bajo la anfitrionía de Patagonia Radio, el día viernes 28 de noviembre.

De esta manera, ARCHI Los Lagos reafirma su compromiso con la defensa de la radiodifusión regional, la transparencia en la industria y el desarrollo de un gremio cohesionado, capaz de responder a los desafíos presentes y futuros.