CFT ESTATAL DE LOS LAGOS INICIA SUS PRIMERAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

 

Junto a los 21 alumnos que fueron seleccionados tras un proceso de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), hoy se realizó la ceremonia de inicio de actividades académicas del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Lagos, en Llanquihue.

La ceremonia fue encabezada por el rector del CFT, Carlos Silva, el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, la seremi de Educación de Los Lagos, Claudia Trillo, el seremi del Trabajo, Mauro González, la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, y el Jefe de la División de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, quienes destacaron la importancia de esta institución para fortalecer el sector técnico profesional en la región.

 

El proceso de Reconocimiento de Aprendizajes Previos, en el que el CFT contó con el apoyo de Chile Valora, permitió que los jóvenes validaran los conocimientos que han adquirido en sus trabajos para ahora estudiar un año más y obtener el título de Técnico en Montaje Industrial, la primera carrera que ofrecerá la institución. El próximo año, este CFT comenzará a impartir nuevas carreras con procesos de admisión abiertos a todos los jóvenes de la zona.

 

“En apenas dos días de postulaciones encontramos a nuestros primeros estudiantes para Montaje Industrial. La oferta de carreras que tendremos obedece a estándares válidos y pertinentes, enfocados en la región, y con una formación de competencias laborales, bajo un severo régimen de aprendizaje y evaluación. Este es el motivo por el cual las empresas y sus gremios han mostrado un particular interés en nuestra labor”, afirmó el rector Silva.

 

Por su parte, la seremi Claudia Trillo valoró que “cuando uno ve a los estudiantes y lo que significa para sus familias, cuando uno ve a adultos certificar sus competencias y que esto le abrirá muchas puertas, uno ve que esto tiene un motivo y responsabilidad para nosotros como Ministerio de Educación. La educación técnico profesional es parte de nuestro programa de Gobierno, la estamos impulsando fuertemente porque sabemos que moviliza al país y así podremos llegar a ser un país con un desarrollo integral”.

 

Y en esa línea, Juan Eduardo Vargas enfatizó que con esta actividad “comienza a concretarse la Red de CFT Estatales a lo largo del país que tendrá como foco potenciar la educación técnico profesional. El CFT Estatal de Los Lagos pasa a ser el tercero del país que cuenta con actividades académicas, sumándose a los CFT del Maule y Araucanía que este año iniciaron sus clases con más de 200 alumnos en conjunto. Este semestre también iniciarán actividades los CFT de Tarapacá y Coquimbo y en los próximos tres años seguirán implementándose los CFT en todas las regiones, potenciando así una educación técnico profesional de calidad y que responda a las necesidades de los jóvenes y de los sectores productivos de cada zona del país”.