Se
- La construcción del puente, que se convertirá en el más largo de Chile con una extensión de 2.750 metros, ya está en marcha.
El senador por El Maule, Juan Castro, envió esta semana un oficio al ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y pidió a la Contraloría General de la República revisar los cambios que se efectuaron al proyecto inicial y rectificarlos.
Haciendo uso de la palabra en la Cámara Alta, el senador fue enfático en señalar que este hecho “no sólo daña la durabilidad del puente, sino que también es un atentado al principio de probidad que rige la función pública, ya que el país paga el mismo precio por una obra de menor calidad”.
Respecto de las modificaciones que sufrió la iniciativa, el legislador integrante de la Comisión de Obras Públicas del Senado llamó a aclarar “quién dio la orden y quién está detrás de una decisión tan perjudicial para este proyecto”. El parlamentario afirmó que “como miembro de la Comisión de Obras Públicas me preocupa, ya que el llenado del primer pilote del puente más grande de Chile está próximo a ejecutarse”.
Sobre este punto, explicó que de acuerdo a las bases técnicas del proyecto, revisadas y aprobadas por la consultora a cargo, se consideró una durabilidad de 100 años para los pilotes. En esa misma línea, sostuvo que el problema data desde el año pasado, luego del envío de una orden al Laboratorio Nacional de Vialidad para bajar el requisito de durabilidad de los pilotes. Por este motivo, Castro solicitó al Contralor General de la República realizar las auditorias correspondientes a la licitación y ejecución del proyecto.